jueves, 26 de mayo de 2011

LA EUCARISTIA

El colegio Salesiano Santo Domingo Savio tiene unas costumbres muy bellas una de las más bellas es la santa eucaristía que sin falta la celebramos los primeros viernes de cada mes y todos los domingos, la eucaristía es el acto litúrgico más importante de todos porque allí celebramos la resurrección de nuestro señor Jesucristo q sacrifico su vida por nosotros.
Este es un acto litúrgico de mucho respeto y si queremos asistir a este debemos hacerlo con gran respeto, devoción y no charlar en este acto de tanta importancia, allí podemos pedir por nuestras familias, por una persona q este con grave estado de salud o pedir nuestras propias peticiones.
 Además del nombre de Eucaristía suele denominársele, en el catolicismo, Santa Misa, Cena del Señor, Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia, Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar y Sagrada Comunión.


Juan Felipe Ospina



. VIVAN LAS CAMPAÑAS DE RECLAJE

En el Colegio Santo Domingo Savio se vive un ambiente agradable ya que todo es limpio y organizado ,  a diario se trabaja en la difícil labor de concientizar a los estudiantes sobre la importancia del manejo adecuado de las basuras, de la importancia de conservar los recursos ambientales y del ahorro y buena utilización del agua.   Cuando se tiene la oportunidad de estudiar en un lugar rodeado de verde, de naturaleza, de árboles y de seres humanos se maravilla uno de la creación de Dios.  
Hasta ahora la Tierra es el único planeta conocido en el que el ser humano puede vivir.  Así que debemos hacer de ella un lugar muy agradable y sano ya que hay muy pocas posibilidades de encontrar otro planeta igual para que nosotros podamos vivir con todas estas comodidades y todo esto que nos hace felices por esta razón hay que cuidarla.
La orientación que nos dan en el colegio sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de economizar los recursos renovables y no renovables es un gran acierto porque por nuestra inconsciencia de jóvenes no alcanzamos a medir las consecuencias tan graves que trae el no cuidar el planeta Tierra.
Cuando se realizan  campañas de reciclaje son muchos los valores que se practican: la responsabilidad, el trabajo en equipo, la colaboración,  el cuidado, el respeto, el amor, el orden,  entre otros.
Es agradable saber que las personas que contribuyen en nuestra formación no lo hacen solo pensando en el presente, sino que lo hacen proyectándonos al futuro y dándonos a conocer la necesidad que se tiene de cultivar en cada uno de nosotros valores ecológicos  que nos permitan compartir de manera respetuosa con nuestro entorno.  Practicar  en nuestro diario vivir medidas que no destruyan el medio ambiente y que  ayuden a recuperar los ecosistemas dañados es una misión de todos los seres humanos.  Por eso  que rico sentir que en nuestro colegio se realizan  campañas de uso adecuado de las basuras, de cuidado del agua y del entorno en general.


Laura Andrea Acosta


LA CAPILLA

Es un hermoso valor del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio.
Esta capilla cuenta con dos entradas, una es la principal que es la que se puede observar, y la otra es la que da entrada al segundo piso, que se encuentra por el balcón del salón de los cristales
Dentro de esta capilla, en el segundo piso se encuentra un órgano, que desde hace mucho tiempo se encuentra allí, solo se utiliza cuando hay misas importantes en el colegio. También cuenta con una gran torre que es la que se puede ver, se puede llegar a la cima por medio de unas escaleras muy peligrosas, pero no las pueden cambiar porque todos los alumnos se mantendrían allí arriba, lo que sería muy peligroso porque se puede causar muy fácilmente un accidente. En la cima de esta torre se encuentran las campanas de esta iglesia que solo las tocan cuando hay misas importantes.
A un lado del altar se encuentra la sacristía, que tiene muy buen espacio para preparar todas las misas y guardar todo lo que le corresponde a ella, a los sacerdotes y a los acólitos, que ellos son los únicos que la pueden manejar
Al otro lado del altar se encuentra el salón de música, que es el que facilita el desarrollo de la música durante las misas, también facilita la presentación de las obras que se hacen durante algunas misas ya que da paso a la parte de afuera. 

Pablo Emilio Tamayo

UN PERSONAJE ADMIRABLE

El señor ALONSO MARTINEZ más conocido como: Amiguito, es la persona más admirable y una fuente de valores para toda la comunidad  del Colegio Santo Domingo Savio del municipio de La Ceja. Nació el 10 de junio de 1926, en un pueblo del Tolima llamado Alpujarra.   Hace cinco años llegó a este colegio después de haber estado otros 7 años anteriormente en este mismo lugar.
Realizó sus estudios en el colegio León 13 de Bogotá, este fue el primer colegio Salesiano que hubo en Colombia.   Lo llaman “amiguito”  porque al no recordar bien el nombre de los estudiantes les decía amiguitos.
Hace aproximadamente 22 años que comparte con los niños y los jóvenes, en la actualidad se encuentra imposibilitado para laborar  por la edad y por la ley, le encanta compartir con los estudiantes y motivarlos para que desarrollen al máximo sus destrezas deportivas y psicofísica, es un ejemplo de valores para todos los estudiantes. Su deseo es ver a los jóvenes esforzándose por adquirir un carácter cristiano   mediante el estudio diligente y la oración fervorosa, que  logren  la preparación esencial para prestar un servicio aceptable en la causa de Dios. Anhela verlos ayudándose mutuamente para alcanzar un nivel más elevado en la experiencia cristiana.
Los pasadizos, capilla, aulas de clase, patios entre otros lugares no serian lo mismo sin amiguito, ya que  todos los estudiantes y educadores sienten una gran alegría cuando esta persona tan maravillosa se acerca y regala con toda amabilidad  una frase llena de ternura, un dulce o una sonrisa llena de  afecto,   no seria exagerado decir que es el ser humano mas admirable de este colegio, pues tiene un don de gente único.
Dios le conceda a este ser humano tan maravilloso mucha salud y largos años de vida en este colegio ya que su cariño y ternura son incomparables.

Laura Andrea Acosta

LA ERMITA UN LUGAR SAGRADO PARA LA INSTITUCION

En la institución salesiana conservamos una capilla pequeña que contiene una reliquia dentro de ella la cual es parte de San Juan Bosco esta capilla aunque sea muy pequeña en esta se mantiene un objeto de gran valor para nuestra comunidad.

Una ermita es una capilla, santuario o iglesia situada en un lugar alejado y dedicado al culto religioso, este culto religioso se debe a la dedicación de Don Bosco porque fue un gran fundador de todas las instituciones salesianas, fue un gran ejemplo para todas las poblaciones grandes, chiquitos, especialmente los jóvenes.

Esta ha sido construida en aproximadamente en los últimos 10 años, esta se hizo por no perder la costumbre de Don Bosco ya que el siempre quería lo mejor para los jóvenes y los guiaba por el camino del bien orientándolos con sus sabias frases como: Alegría, estudio y piedad es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiará tu alma, ¡Cuántas almas se pueden atraer con el buen ejemplo!, No basta amar a los jóvenes, es preciso que ellos se den cuenta que son amados por esto y por mucho mas es porque han construido este pequeño templo sagrado donde los niños y los jóvenes lo pueden recordar a el como un padre, un maestro y un amigo.

Maria Isabel Cardona

VIVIENDO LA FIESTA MARIANA.

Esta es una de las celebraciones más importantes del colegio salesiano santo domingo savio el cual se empieza con el rosario mariano que se realizara a las 5 de la mañana toda la comunidad educativa y las demás personas que desean acompañar al colegio lo rezan con gran fervor pidiéndole a la madre de nuestro señor una bendición, sé reza desde el noviciado salesiano hasta llegar al colegio, es una ceremonia de gran respeto y fervor en donde los asistentes participan  con gran devoción.
Luego a las 5 de la tarde hay una hermosa eucaristía solemne en honor a María Auxiliadora donde la comunidad educativa está presente alabando a nuestra madre Auxiliadora , todos los asistentes participan con gran alegría porque es una fiesta que todo católico vive con gran alegría , esta eucaristía esta llevada a cabo por los estudiantes del grado 11 del colegio salesiano lo cual le ponen un gran esmero y dedicación a esta gran celebración, después de la solemne eucaristía se lleva a cabo una procesión majestuosa con la virgen María toda la comunidad se une para llevar a cabo esta hermosa procesión que sale desde el colegio salesiano hasta el parque principal de la ceja donde toda la comunidad y las personas que quieran adquirir el farol lo llevaran en la procesión para hacerle un honor a la madre Auxiliadora , al llegar al parque principal de la ceja queda como terminada la gran celebración de María Auxiliadora donde todos alabamos y recibimos bendiciones de nuestra madre Auxiliadora.


Juliana Moreno Cardona


CONVIVENCIAS, UN ENCUENTRO ESPIRITUAL.


Las convivencias que se realizan en el colegio salesiano santo domingo Savio no son sólo una tradición más, si no que también son una oportunidad que tiene cada uno de los estudiantes para reencontrarse con sí mismos y asimilar el entorno que los rodea actualmente.
Cada año llevan a todos los grados desde preescolar hasta el grado once a descubrir nuevas cosas a través de proyectos diferentes tales como eucaristías, autoevaluaciones, talleres y finalmente una recreación del grupo. Esta  actividad es dirigida por la Psicóloga del colegio, el profesor de religión, el director del grupo y el director de la pastoral, estás personas son las que hacen que la realización de las actividades sea posible, hacen el ambiente de trabajo más agradable y más que nada están velando por la seguridad de todos los estudiantes.
Cada trabajo que se realiza durante la convivencia es realmente maravilloso porque gracias a estos y a las actividades previas se logra una comunicación tanto con Dios como con nosotros mismos, además de que brinda un entretenimiento sano y diferente del académico.







                                                                              Luisa Grajales Cardona 

ALTARES

En el colegio se están realizando las novenas marianas, cada grado es responsable de una novena diaria, pero desde hace varios años a los Padres directores se les ocurrió la idea que durante este tiempo cada grado tuviera un altar en honor a María Auxiliadora en  el salón.

Los grados han preparado los altares de muchas maneras, ya sean cuadros o estatuas, con flores o algún otro tipo de decoración, estos alares fueron realizados con mucha responsabilidad ya que hay estudiantes que podrían dañarlos. para la realización de estos altares se necesita la ayuda de todos los estudiantes

Durante los primeros días de las novenas el Padre Diego paso bendiciendo los altares de cada salón, dando así la compañía de la virgen a cada estudiante  durante todo el tiempo que se tenga el altar en el salón.
Juan Jose Botero Muñoz



ZONAS VERDES

Es un valor del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, para formar a los estudiantes en valores deportivos, espirituales y morales.
Esto le otorga puntos al colegio para su imagen y para obtener buenos certificados, Porque para lograrlos estas zonas verdes fueron las que más impulsaron para tener una buena calificación.
Gracias a estas extensiones, se facilita la realización de actividades físicas, la realización de las olimpiadas marianas, ya que sin estas zonas verdes sería muy complicado la realización de ellas, la  enseñanza a los estudiantes a no ser personas sedentarias, y también  para enseñarles a  valorar la naturaleza comprendiendo su importancia en el entorno.
Dentro de estas zonas se encuentran, cuatro canchas de futbol, y una de ellas es la más grande que es la que se puede ver en la imagen, esta cancha permite la realización de torneos de la institución o de otros colegios que vienen a jugar a esta cancha, también estaba siendo empleada para el rugby y el ultímate. La otra parte de zonas verdes esta empleada en la jardinería.

Pablo Emilio Tamayo

LOS PARQUES DE LECTURA


 El colegio Salesiano Santo Domingo Savio cuenta con dos parques de lectura:
 Uno ubicado al frente de los salones del bachillerato; este es un poco más amplio que el otro, a uno de sus extremos se encuentra la ermita y hasta el año pasado contaba con gran variedad de árboles, unos  florecidos y otros grandes, pues este año el padre Diego los hizo quitar  para una adecuada colocación de los mismos.

El otro parque se encuentra al lado de la capilla del colegio; este es más pequeño que el otro y tiene unas cuantas palmas. En este hay una placa que dice: “Gratitud, bachilleres 1999”.

De estos dos parques se puede decir que mucha gente tiene el desconocimiento de su nombre y por eso les dicen  “las banquitas”. Son lugares que se visitan con mucha frecuencia por estudiantes y el diferente personal del colegio; en los descansos todos los alumnos del bachillerato se van para las que hay al frente de sus salones; en las horas libres y en las actividades donde los profesores dicen “pueden salir” todos cogen para halla. Estos dos parque mas que para leer sirvieron para que los alumnos descansaran.


Susana Toro Cardona