jueves, 26 de mayo de 2011

LA CAPILLA

Es un hermoso valor del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio.
Esta capilla cuenta con dos entradas, una es la principal que es la que se puede observar, y la otra es la que da entrada al segundo piso, que se encuentra por el balcón del salón de los cristales
Dentro de esta capilla, en el segundo piso se encuentra un órgano, que desde hace mucho tiempo se encuentra allí, solo se utiliza cuando hay misas importantes en el colegio. También cuenta con una gran torre que es la que se puede ver, se puede llegar a la cima por medio de unas escaleras muy peligrosas, pero no las pueden cambiar porque todos los alumnos se mantendrían allí arriba, lo que sería muy peligroso porque se puede causar muy fácilmente un accidente. En la cima de esta torre se encuentran las campanas de esta iglesia que solo las tocan cuando hay misas importantes.
A un lado del altar se encuentra la sacristía, que tiene muy buen espacio para preparar todas las misas y guardar todo lo que le corresponde a ella, a los sacerdotes y a los acólitos, que ellos son los únicos que la pueden manejar
Al otro lado del altar se encuentra el salón de música, que es el que facilita el desarrollo de la música durante las misas, también facilita la presentación de las obras que se hacen durante algunas misas ya que da paso a la parte de afuera. 

Pablo Emilio Tamayo

1 comentario:

  1. Me parece muy bien hecha y elaborada tus observaciones y descripciones hacia ella

    COMPLEMENTACIÓN DE INFORMACIÓN:
    Esta capilla perteneciente al colegio salesiano santo domingo savio fue fundada por el padre Gaudencio Manacino, su arquitecto cejeño, en esta capilla se contiene uno de los mejores órganos de Colombia traído de Alemania por el padre Caballo. Esta capilla es construida según a un modelo visto por el padre Manacino en Chile, fue construida en un terreno que en este entonces era de la familia Antonio y Elena, en este entonces llamada finca antonela. En ella se predica el evangelio y gozamos de la alegría de Jesús, se predica el evangelio para estudiantes del colegio y los domingos para los cristianos que vengan a participar de la Eucaristía. En ella se han celebrado fiestas muy importantes para el colegio y para la comunidad salesiana como lo es la fiesta de María Auxiliadora y la llegada de San Juan Bosco.

    ResponderEliminar