domingo, 22 de mayo de 2011

El Noviciado

Su nombre es, Noviciado Salesiano Sagrado Corazón. Es un valor del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, que se encuentra ubicado a unos pocos metros de esta institución.

Hace cuatro años, los novicios venían al colegio para colaborar ofreciendo la  clase de religión a los jóvenes, ya que tienen un profundo conocimiento sobre esta materia.

Cuando se realizan las olimpiadas marianas en el colegio, debido a tantos estudiantes de esta institución, las canchas no son suficientes para todos partidos y demás deportes, y como este noviciado cuenta también con varias canchas, nos da la oportunidad de que los jóvenes que están realizando las olimpiadas y no tienen cancha en donde desarrollar sus deportes, tengan la oportunidad de ir a este noviciado a desarrollarlos.

Cuenta con una gran extensión de zonas verdes, excelente alojamiento para los novicios, un gran lago y canchas para desarrollar diferentes actividades deportivas, pero lo más importante tiene una hermosa capilla para encontrarnos con Dios, y nuestro colegio tiene la dicha de gozar de todos estos beneficios de este noviciado.

Se aspira tener muchos más lugares de estos por todo el país para mejorar nuestra juventud y nuestra comunidad.
Pablo Emilio Tamayo.

Órgano Tubular.

Nuestro colegio cuenta con una reliquia musical, un órgano tubular, de los últimos fabricados, después de que  hubieran descubierto en Grecia siglos atrás y la iglesia católica romana los haya acogido, pero de los primeros con motor eléctrico, traído por el  padre caballo en la década de los 50 según amiguito.
Este órgano es un emblema de la institución, ubicado en la capilla para celebraciones litúrgicas, aunque pocas veces utilizado pues la dificultad para manejar este instrumento es elevada, solo grandes músicos nos pueden deleitar con sus notas
Se ha intentado vender para pagar deudas o para invertir la plata en construcciones como la de un coliseo, pero por alguna razón no conocida por los estudiantes no se ha sido vendido, pues como vamos a salir de una reliquia de estas así de fácil.
Este órgano es uno de los pocos existentes en la región y  asi describe el profesor Camilo nuestro tutor de música, sus características principales son:
  • ·         Cuenta con 2 pianos ósea dos teclados
  • ·         La caja es de madera
  • ·         Es un órgano de cinco octavas en dos cuerpos es decir cinco escalas musicales de Do menor a Do mayor en los dos teclados
  • ·         Cuenta con igual cantidad de flautas y teclas, no se sabe exactamente cuántas.
  • ·         Su motor eléctrico inyecta el aire a las flautas o tubos que van desde milímetros hasta varios metros
  • ·         Cuenta con 2 pedales


Así este órgano constituye un privilegio para la institución y cuando hacen sonar su melodía asombra a propios y visitantes, tocando notas a maría auxiliadora, a nuestro señor Jesucristo, a Dios  todo poderoso o a cualquier persona o santo venerado.
Jacobo Hincapié Rios