domingo, 22 de mayo de 2011

Órgano Tubular.

Nuestro colegio cuenta con una reliquia musical, un órgano tubular, de los últimos fabricados, después de que  hubieran descubierto en Grecia siglos atrás y la iglesia católica romana los haya acogido, pero de los primeros con motor eléctrico, traído por el  padre caballo en la década de los 50 según amiguito.
Este órgano es un emblema de la institución, ubicado en la capilla para celebraciones litúrgicas, aunque pocas veces utilizado pues la dificultad para manejar este instrumento es elevada, solo grandes músicos nos pueden deleitar con sus notas
Se ha intentado vender para pagar deudas o para invertir la plata en construcciones como la de un coliseo, pero por alguna razón no conocida por los estudiantes no se ha sido vendido, pues como vamos a salir de una reliquia de estas así de fácil.
Este órgano es uno de los pocos existentes en la región y  asi describe el profesor Camilo nuestro tutor de música, sus características principales son:
  • ·         Cuenta con 2 pianos ósea dos teclados
  • ·         La caja es de madera
  • ·         Es un órgano de cinco octavas en dos cuerpos es decir cinco escalas musicales de Do menor a Do mayor en los dos teclados
  • ·         Cuenta con igual cantidad de flautas y teclas, no se sabe exactamente cuántas.
  • ·         Su motor eléctrico inyecta el aire a las flautas o tubos que van desde milímetros hasta varios metros
  • ·         Cuenta con 2 pedales


Así este órgano constituye un privilegio para la institución y cuando hacen sonar su melodía asombra a propios y visitantes, tocando notas a maría auxiliadora, a nuestro señor Jesucristo, a Dios  todo poderoso o a cualquier persona o santo venerado.
Jacobo Hincapié Rios

2 comentarios:

  1. Juan Jose Gonzalez8 de junio de 2011, 18:58

    Asi es este organo tubular es una gran reliquia, un orgullo institucional, un valor cultural del colegio este gran organo que por cierto su tamaño es bastante grande, pues hacer sonar sus notas formando melodias y armonias.

    Por su poco uso este organo se mantiene en perfecto estado y eso hace que sea un gran merito que el colegio lo tenga en posesion.

    Por estar situado en la parte superior de la capilla la mayoria de estudiantes del colegio no han tenido la oportunidad de conocerlo de cerca, pero la verdad es mejor asi, por que asi no se vera deteriorado y se mantendra tal y como esta hasta el dia de su venta.

    ResponderEliminar
  2. Reparenlo ! no lo dejen perder , sé de que estoy hablando y les puedo pasar el contacto del organero que restauró todos los órganos de medellin , está muy malito , ya necesita ser restaurado. y sí , como organista que soy le puedo dcir que no es facil manejar un órgano pero se pueden hacer semilleros de órgano para las futuras generaciones ! contácteme 3217249885

    ResponderEliminar