viernes, 27 de mayo de 2011

ENTRENAMIENTOS EN EL COLEGIO

Todos los sábados y domingos en el colegio salesianos santo domingo savio se entrena en la selección de futbol en las mañanas, sus horarios son de 8:30 am – 10:00 am, hay diferentes categorías, depende a la edad, estas serán clasificadas por ejemplo: los más pequeños están en la categoría infantil, los niños un poco mas grandes están en la categoría pre- juvenil y los chicos más grandes están en la categoría juvenil.
Su entrenador es Wilson Gabriel castro morales que en el colegio es el profesor de educación física; el equipo es el atlético nacional, y cuentan con su respectivo uniforme. Este es un quipo masculino, pero el colegio no excluye a las mujeres simplemente juegan otros deportes.
El deporte en el colegio ha sido una forma de ocupar a todos los jóvenes en sus tiempos libres y asi poder compartir tanto con nuestros compañeros como con nuestros padres que siempre están presentes tanto cuando se entrena como cuando se participa a nivel competitivo, si es en el entrenamiento para darnos ese animo que muchas veces nos hace sentir que somos capaces de hacer todo aquellos que nos proponemos
Laura Álvarez Restrepo

Frutos de nuestro Colegio: David Sossa Fernández

El Colegio Salesiano Santo Domingo Savio se enorgullece de poder contar historias, de tantos ex alumnos que han pasado por esta casa Salesiana y que hoy son grandes personas, entre ellas se encuentra David Sossa Fernández.
Estudio en el Colegio Salesiano de la Ceja todo su bachillerato, desde el año 1995 hasta el 2000. Comenzó sus estudios musicales en 1998 con tan solo 14 años, Estuvo dos años estudiando en la casa de la cultura de El Retiro, luego ingreso durante un año al Conservatorio de música de Rionegro y posteriormente comenzó su carrera como músico profesional en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
“Me ha ido muy bien en mi carrera”, dice David, se destacó en ser el guitarrista con mayor número de Recitales y conciertos realizados, Fue parte de la Orquesta de guitarras de la Universidad durante 3 años y siempre se desempeñó como la primera guitara de la orquesta, fue elegido entre los 20 guitarristas que representamos a Colombia en el Concurso Internacional para Jóvenes Guitarristas, Ha dado muchísimas "Master Class" en diferentes auditorios del país y de Ecuador.
 El año pasado grabo su primer CD y actualmente acompaña su labor de concertista como docente en el INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACIÓN (Medellín), en LA CORAL TOMÁS LUIS DE VICTORIA (Medellín) donde se desempeña como el director de las estudiantinas de Música Colombiana. Las piezas que más le gusta interpretar son: Sakura, La Catedral, Fuoco, Recuerdos de La Alhambra, Recuerdos Payaneses y algunas suites de Bach entre otras. Por supuesto tiene sus propias composiciones, en el campo de la Bossa Nova y el Rock tiene casi 20 canciones propias y Piezas para guitarra clásica tiene dos: El Silencio del hada y La llegada de María.

Sus influencias musicales están dadas por un amplio repertorio mundial, desde el Rock hasta la música clásica, pasando por Queen, Dream theater, John Williams, Francisco Tárrega entre otros. La música que David interpreta no es música comercial, es música que busca que es de difícil aceptación para la sociedad en general. Pero en el campo de la guitarra clásica que es básicamente lo que hace, es reconocido a nivel Departamental.
 
“Viajaré a Toronto el 14 de Julio y los planes son de vivir allí por un muy buen tiempo para hacer la maestría en Música en la Universidad de Toronto. Espero poder ir antes de que me vaya”, expreso David…  Esperamos tenerlo nuevamente en nuestro colegio, mostrándonos sus hermosos frutos de grandes años de esfuerzo y dedicación.







Diego Alejandro Botero 

NOVENA A MARIA AUXILIADORA

Desde el 8 de mayo y hasta el 21, todos los estudiantes del colegio se congregan en la capilla, para ofrendarle a la Madre Celestial el rezo de la novena en el momento de los "Buenos Días". Hay mucha variedad y creatividad por parte de los directores de grupo, pues muchos de estos directores de grupo regalan confite, los estudiantes también ponen de su parte  para hacer del acto mariano diario, un verdadero homenaje de veneración a la Auxiliadora de los cristianos
Y es que en el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio Son muy devotos de Maria Auxiliadora, y una de las tantas maneras que se demuestra su devoción es haciendo la novena; el rezo de esta novena se ha hecho todos los años. Desde el alumno más pequeño hasta el más grande son devotos de Maria Auxiliadora, y es que en este colegio Maria Auxiliadora es  una de las guías religiosas  de la institución.           

Cristian Camilo Carmona Lopez.


LA CUEVA MAGICA DE LA SABIDURIA

Este lugar es de gran importancia para la institución el cual fue fundado por el padre Luis Fernando  Betancourt quien fue rector del colegio en el año 2004 hasta el año 2005 fue el padre de las reflexiones el de las pequeñas góticas de sabiduría en la lectura el que nos ayudo a abrir el inmenso mundo que traen los libros.
La cueva mágica como su nombre lo indica es un lugar de reflexión en donde los estudiantes van a a ver una película,  a disfrutar de la lectura etc. aparte de la biblioteca principal, está este lugar donde se refugian los niños de primaria y los jóvenes de bachillerato a leer y a instruirse cada vez más, es un lugar amplio cómodo y limpio, es como un templo para leer .
El padre Luis Fernando Betancourt cuando pensó en hacer esta obra siempre decía que La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio.


Manuela Cano Zapata.
    

EL COLEGIOGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO Y SU PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD EN EL MUNICIPIO DE LA CEJA, ANTIOQUIA.

La pastoral del colegio salesiano Santo domingo Savio, del municipio de la Ceja, Antioquia, desde el 24 de enero (fiesta de sanfrancisco de Asís) vienen desarrollando una actividad con carácter social en uno de los barrios más pobres del municipio y por ende niños y jóvenes necesitados de afecto y un guía en su proceso de formación; es por esto que el padre GUSTAVO CADAVID RESTREPO, desde  hace más de un año ya viene  integrándose en dicho barrio todos los sábados junto con un grupo de colaboradores, de la misma institución, así como alumnas del colegio María auxiliadora del mismo municipio los cuales abres las puertas del oratorio se abren a la 1:30 todos los sábados ; dentro de las actividades realizadas se encuentra la orientación religiosa con niños y jóvenes, donde se orienta sobre la vida cristiana y los valores éticos  que rigen las personas, no falta la eucaristía como la fiesta de los cristianos, donde participan todos los  asistentes a las jornadas de actividades del oratorio. En el oratorio se encuentran unos 150 niños  los cuales va a participar de todas las actividades realizadas por el padre y los demás colaboradores  de esta obra.

Dentro de las actividades de juego y deportivas se practica el microfútbol, baloncesto; es importante resaltar que al terminar cada encuentro se endulzan los niños y jóvenes con golosinas, así como se comparte el algo, en ocasiones con bolis o con chocolate, dependiendo de los recursos disponibles.
Dentro de la pastoral que proyecta  la institución es favorable resaltar la entrega y dedicación de los encargados para cumplir la cita todos los sábados, relacionando a sus familias, es así como  acompañan las esposas y los hijos tanto del coordinador del colegio como de la secretaria.
Aquellas actividades mejoran la calidad de vida de los  niños y jóvenes del sector que no cuentan con  los recursos tanto humanos como económicos para desarrollar actividades de orientación en su formación personal y espiritual.

Juan José Restrepo Rios.