lunes, 16 de mayo de 2011

LA MÚSICA EN EL COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO.


La música en el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de La Ceja, desde hace décadas ha venido tomando un gran valor en esta institución ya que nuestros fundadores nos enseñaron que una buena educación siempre hay que acompañarla con algo de diversión, y como lo debimos de esperar, este a pegado fuerte en la institución ya que de esta hemos sacado grandes músicos, ellos han sido un honor para nosotros porque nos han sabido representar. A continuación les voy a mostrar algunos de ellos que han sido ex alumnos graduados de esta maravillosa institución, y hay algunos que todavía nos acompañan
Ella  es una estudiante de el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, se llama Mariana López Chica, cursa este año, en noveno grado, se ha esforzado por conseguir un puesto en esta maravillosa banda que es la Banda Juvenil Sinfónica de la Ceja Antioquia,  se caracteriza por tocar el Picolo, toda su vida la a dedicado a lo que le apasiona, ha viajado a muchas partes del país pero supongo que su viaje mas esperado fue a España, donde allí, toda esta banda de jóvenes se presentó.  Por lo que tengo entendido les fue muy bien, ella lleva 5 años de esfuerzo y dedicación en esta banda, en la que ha salido adelante. Ella es una jovencita de 14 años de edad que todavía le queda una carrera por adelante.
Como ella, hay muchas mas personas que pertenecen a estos grupos musicales, que no nos han hecho perder esta costumbre, que desde nuestros fundadores nos han inculcado tan fuertemente, para que nuestro estudio sea cada vez mejor. A todos ellos, gracias por darnos el honor de tenerlos en nuestra institución.

Maria Isabel Cardona Ramirez

EXPERIENCIAS DE FE: AGAPE PASCUAL

Cada año los estudiantes del Colegio Salesiano se reúnen para compartir el pan tal como Jesús lo hizo con sus discípulos la noche antes de morir…

En una ceremonia para conmemorar la última cena, cada grupo se sienta entorno  a una mesa y dirigidos por el Padre Rector, elevan unas plegarias y  recitan algunos sermones.
La celebración comienza con la bendición de la luz y la puesta de los clavos en el cirio pascual, que significan cada una de las yagas que sufrió Jesús. El padre que preside avanza por el pasillo con el cirio encendido, mientas entona la frase: “Luz de Cristo, venid adoremos”


Luego, un delegado de cada grupo se acercaba al padre a tomar la luz y a compartirla con su grupo mientras se hacían las plegarias correspondientes.


Pero llego aquel momento, tal vez el más alegre de ellos, en el que todos como hermanos compartieron el pan y el vino, tal como lo hizo Jesús con sus apóstoles, sus amigos. Y así los integrantes de esta gran familia salesiana descubrieron aquella alegría que se encuentra al dar y al recibir.




       DIEGO ALEJANDRO BOTERO LOPEZ 




OLIMPIADAS MARIANAS


En nuestra casa salesiana vemos el deporte como pilar fundamental del sistema preventivo de don Bosco. Acompañado de la liturgia en la que se incluye la devoción a María auxiliadora.
En modo fusión de estos dos pilares del sistema preventivo nuestra casa vine realizando ya hace años, muchos años, tantos que muchas generaciones han participado en ellas, las olimpiadas marianas, el evento que grandes y chicos esperamos con gran entusiasmo.
Iniciadas en el mes de mayo con una inauguración con todas las de la ley donde asisten personajes del deporte municipal o departamental, y se hace un reconocimiento a los deportistas más destacados del colegio quienes son los encargados de llevar el fuego a la antorcha.
Estas contiendas deportivas duran 3 meses aproximadamente descontando las 3 semanas de vacaciones. A los muchachos no nos importa si llueve, si desgastamos las canchas y es tanta la efusión que no faltan las peleas, porque en la cancha pareciese que no somos ni conocidos, solamente nos importa el balón y que nuestro puntaje sea el más alto .
En las olimpiadas se practican las siguientes disciplinas:
En equipo:
·         Baloncesto
·         Futbol
·         Microfútbol
·         “lito”(canchitas)
·         Voleibol
Individuales:
·         Atletismo(salto alto, lanzamiento de bala,100mt planos)
·         Patinaje
·         Natación
Con estas disciplinas se aprovecha nuestro privilegio de una amplia placa polideportiva:2canchas de voleibol, 4 de futbol, 2 de microfútbol, 4 de basquetbol y una piscina
Las olimpiadas son culminadas en Agosto el mes del fundador de nuestra comunidad. En esta culminación se hace reconocimiento a los deportistas y equipos más destacados. 


Jacobo Hincapié Rios

DON BOSCO EN LA CEJA.




Para nosotros miembros de la comunidad educativa Colegio Santo Domingo Savio es muy grato contar la anécdota, de que nuestro colegio fue el receptor de la urna con las reliquias de la mano derecha de Don Bosco, el fundador de esta congregación salesiana.
Fue el día 28 de abril de 2010 uno de los días más importantes para nuestra comunidad y todo el municipio de la Ceja, la llegada de esta urna fue fuertemente recibida con cantos, alabanzas, oraciones y una gran eucaristía todo entorno a esta celebración, el día en que expresamos todo nuestro amor y carisma salesiano a nuestro fundador.
JUAN JOSÉ GONZÁLEZ URIBE.