miércoles, 1 de junio de 2011

Experiencias de Fe: Devoción Mariana

El Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, tiene la dicha de contar con las más amplias maneras de vivir sus devociones Católicas y Salesianas, tal como su sabiduría, y la de Don Bosco, nuestro guía y fundador nos lo indica.
El Padre Diego León Patiño, Hermano mayor de nuestra institución, es un  gran devoto de la Virgen Auxiliadora, así que trata de que cada fiesta Mariana sea sentida, y más bien Vivida por todos los miembros de nuestra comunidad.

Don Bosco lo atribuía todo a la Virgen y decía en las conferencias que todo lo que se hacía en la Congregación se debía a la bondad de María, Pues bien, se podría decir que el padre Diego León es un fiel seguidor de las enseñanzas de Don Bosco.

En la fiesta Mariana 2011, no podía faltar la alegría de sentirnos Hijos de una misma Madre Divina, En medio de oraciones, Cantos y alabanzas, nos sentimos miembros de una misma familia, unidos en la Fe la esperanza y el amor.

                                                                      Diego Alejandro Botero Lopez.

UN FIEL RECUERDO DE LOS BACHILLERES

En el colegio salesiano santo domingo savio , ya hace mucho tiempo se lleva la tradición de exponer en los pasillos las fotos de los pasados bachilleres dándolos a conocer a las nuevas generaciones , así los estudiantes más pequeños pueden conocer más de la historia del colegio y puede resultar ser motivador y querer ser como esa persona o querer superarla.

Esta tradición además de querer mostrar a los pasados bachilleres pretende homenajearlos al frente de toda la institución dándoles un pequeño reconocimiento por finalizar exitosamente todo este proceso.



Mateo congote tobar

EL DEPORTE



"Corran, jueguen, rían pero no ofendan a Dios"                                   
                                          Don Bosco
En nuestra comunidad salesiana se ha venido utilizando el juego como uno de los ámbitos educativos donde es posible acompañar al chico en su crecimiento como persona. Don Bosco desarrolló un sistema educativo que pretendía dar respuesta a la totalidad de las necesidades de los jóvenes. Don Bosco en su experiencia de educador, captó que el juego además de ser una fuente de equilibrio desarrolla aspectos específicos de la formación integral del joven.” Desde es un oratorio hizo del patio un espacio de encuentro cercano y espontáneo, apto para las relaciones personales y de amistad; y por ello, un espacio significativo para el acompañamiento personal de los hicos y chicas” dice amiguito.
CARACTERISTICAS Y VALORES OBTENIDOS EN NUESTRO COLEGIO
  • Capacidad de esfuerzo y dominio de gustos
  • Hábitos de vida saludable y calidad de vida.
  • Prevención
  • Sentido de grupo
  •  intercambio personal
  • Procesos de socialización
  • Respeto al manual o no
  • Responsabilidad
  • Participación
PLACA DEPORTIVA                                                                                                                         
·         4 CANCHAS DE FUTBOL
·         2 DE MICROFUTBOL
·         4 DE BALONCESTO
·         2 DE BOLEYBOL
·         1PISCINA
 En nuestro colegio se practica el deporte a diario en los descansos,por la tarde,por la mañana.
Se sacan equipos los cuales cuando estqan participando en torneos entrenan todos los días y nos representan a nivel municipal,regional o departamental.
Es el caso de deportistas como :
Atletismo: Alvaro Andres Pelades Vallejo y Daniel Giraldo (zonal de san carlos y departamental satfe de antioquia)
Futbol: Esteban y Julian de decimo(zonales san Rafael, la unión,san carlos)
Y otros  como juan manuel acevedo y manuela bedoya en natación.

Asi vivimos el deporte.

Jacobo Hincapié Rios

31 DE MAYO EN EL COLEGIO SALESIANOS.

Con esta celebración culmínanos las grandes fiestas del mes de Mayo celebraciones que la institución educativa disfruta con gran alegría y fervor. El cual se empieza con una hermosa eucaristía que los estudiantes del grado 11 prepararon con gran esfuerzo y dedicación con ayuda del coordinador, el rector, algunos docentes y miembros de la comunidad, la cual será en honor a nuestra madre María Auxiliadora, toda la comunidad está invitada a participar de forma fervorosa y respetuosa a esta celebración.
Luego a las 6:30 pm debe estar toda la comunidad en la santa cruz para salir desde allí y llegar a el colegio salesianos rezando el santo rosario, todo los asistentes deben participar con gran respeto y  fervor , cuando llegamos a la institución  tendremos una serenata en la cual todos participaremos con alegría y entusiasmó dándole gracias a la santa Virgen María por todas las bendiciones que nos da cada día de nuestra vida , luego todos los asistentes observaremos como se consumirá un castillo de pólvora honrándola por todo lo que nos ha dado y dándole nuestros sinceros agradecimientos por todo este mes de alegría y diversión  que tuvimos , en el cual obtuvimos y pedimos bendiciones por parte de nuestra madre María Auxiliadora.

Juliana moreno Cardona.

INAUGURACION DE LAS UNIDADES SANITARIAS DE LAS NIÑAS.

El pasado miércoles 24 de mayo del 2011, en el colegio salesiano se inauguraron los nuevos baños de las niñas del colegio.

La obra la empezaron a hacer desde principios de este año y la acabaron a principios de febrero. Todas las niñas estábamos muy ansiosas ya que los baños anteriores eran muy cómodos pero no tenían todo lo que tienen los nuevos.

Para esta inauguración solo se invito a las mujeres que hacen parte del colegio y a los alumnos del grado 11º; también contamos con la presencia del alcalde de La Ceja, Dr. Rubén Darío Bedoya, los directivos de la institución, el gerente de Empresas publicas y algunos de sus compañeros y el Consejo de padres de familia.

Estos baños cuentan con:

  • 8 Sanitarios.
  • 6 lavamanos.
  • 2 dispensadores de papel higiénico.
  • 1 dispensador de jabón.
  • 2 espejos.

Susana Toro Cardona

ELECCION DEL PERSONERO ESTUDIANTIL



Los estudiantes de la institucion discuten de forma ordena  utilizando un proceso de toma de desiciones usando democracia preguntandose cuales son a su  juicio los deberes y derechos que deben tener los estudiantes en el plantel educativo , con el proposito de brindar herramientas que permitan apreciar  el proceso de eleccion  asi como el desempeño de esta figura escolar .
 Para llevar a cabo las elecciones se lleva un medido proceso empezando por talleres y campañas para aprender  todo lo relacionado con el proceso de eleccion . depues de un periodo de tiempo en el que los estudiantes ya estan concientes de la persona por la que van a elgir se desarrolla el dia de la eleccion en este caso en el colegio salesiano se elaboro la campaña en el mes de febrero
las 2 personas que se lanzaron a a personeria fueron Camilo ballestas y Ana maria arboleda . los cuales tenian las mismas caracterizticas conciliadores serios responsables y siempre demostraban difundir en respeto  ,  el buen entendimiento y  exprecion acertiva hacia los estudiantes , al final de la campaña electoral se da el resultado final , quien en la institucion quedo como representane de los estudiantes el joven camilo , fue felicitado por los estudiantes ,rector , docentes  y demas .

Sobra decir que todos los estudiantes tienen el derecho de votar . vale recordar que la figura del personero estudiantil se ha establecido  masomenos hace 10 años . en compañía de las personerias locales , rectores y docentes se ah elaborado un excelente trabajo en el que han involucrado y llevado a cabo el manual de convivencia .  


Manuela Cano Zapata

Areópago.

Este es un lugar principalmente de alegría, allí se reúnen todos los integrantes de la comunidad salesiana cuando quieren celebrar algún evento. Es un lugar pequeño pero muy fraterno. Es centro de reuniones, fiestas, cantos y celebraciones de cualquier motivo, este es sinónimo de unidad.
Es utilizado principalmente para la celebración de cumpleaños, ya que se presta para esto por su exacta lejanía de los salones de clase para no interrumpirlas, porque es un lugar simple y por el aire libre que se respire.

El areópago queda ubicado por los lados del bicicletero, tiene una puerta principal que es al frente de la casita de los padres y una puerta trasera por la lavandería, ha pasado por muchos cambios pero siempre ha mantenido la misma estructura. Aunque poco a poco ha sido invadido por una zona de reciclaje que hay detrás, el proyecto de reciclaje es muy bueno pero me parecería muy triste que esta zona de felicidad como lo es el areópago desapareciera.

                     Juan José Botero Muñoz